
El ejercicio reduce un 39% el insomnio y un 15% la ansiedad
El ejercicio reduce un 39% por ciento el insomnio y un 15% la ansiedad previa al sueño, según indica un estudio. La UniversidadFederal de São Paulo de Brasil realizó una investigación sobre el impacto de la actividad física en el sueño de las personas que padecen insomnio. A través de la polisomnografía (prueba de múltiples parámetros usada en el estudio del sueño) se midió la calidad de sueño después del ejercicio aeróbico de intensidad moderada.
Del estudio participaron 19 personas sedentarias con insomnio primario crónico de una edad media de 45 años. El entrenamiento físico duró seis meses, y fueron aleatorizados a grupos de ejercicio matutino y vespertino. La investigación concluyó que se redujo un 15% de la ansiedad previa al sueño, aumentó un 26% el tiempo total de sueño diario y se redujo un 39% de la latencia de inicio de sueño.
En este sentido, un estudio realizado por Emma – The Sleep, empresa alemana especializada en la fabricación de colchones y otros productos, en el que participaron 2.000 hombres y mujeres encuestados de 18 a 64 años de Alemania, el Reino Unido, Francia y los Países Bajos, demostró que el sueño es una prioridad, siendo que contribuye al bienestar.
Theresa Schnorbach, experta en investigación del sueño de Emma, menciona: “El ejercicio regular puede ayudar mucho a mejorar la calidad del sueño, especialmente para las personas que sufren dificultades para dormir. Sumado a ello, puede proporcionar a las personas una sensación de control y autoeficacia”.
Incluso, desde Emma recomiendan un mínimo de 30 minutos de ejercicio, dos o tres horas antes de dormir. “Dormir consiste en preparar cuerpo y mente para un aumento positivo del rendimiento al día siguiente, sobre todo en el deporte y el ejercicio”, indica Schnorbach
*Fuente: mercadofitness.com