Sin categoría

"Cada año se discute sobre tratamientos para reducir y frenar el avance de la depresión. Medio de comunicación argentino, conversó con Gabriel Benitez, Personal Trainer, para conocer como el ejercicio impacta sobre las enfermedades mentales.! La depresión es una de las enfermedades mentales, junto con la ansiedad, más habituales en la actualidad. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 300 millones de personas en el mundo la padecen. Se trata de una de las principales causas de discapacidad y que puede agravarse con intentos de suicidio. Cada 13 de enero

La cadena de gimnasios Sportlife Zona Sur proyecta inaugurar en abril próximo su décimo segundo gimnasio en el sur de Chile. La nueva instalación, de 1600m2, estará ubicada en el centro comercial Outlet Vivo, en el sector norte de la ciudad de Chillán. “Chillán es una de las ciudades importantes del sur del país. Sabemos que existen allí grandes expectativas por nuestro arribo. Por ello, llegaremos con equipamiento Life Fitness, con una potente parrilla de clases Les Mills, y con el apoyo tecnológico de Trainingym”, explica Enrique Venegas, gerente comercial de la compañía. Esta nueva sucursal ofrecerá a

Una investigación de Harvard halló que la cantidad óptima de ejercicio es de 150 a 600 minutos semanales, lo que supone un menor riesgo de muerte. Además, ese periodo de tiempo no registró daño por intensidad, pero sí un límite de impacto. Los investigadores analizaron los registros médicos de más de 100.000 participantes y los datos de mortalidad, con un periodo de 30 años de seguimiento. Incluso, la actividad física se autoinformó cada dos años en una encuesta, junto a datos sobre la salud y los hábitos. La investigación encontró que, quienes realizaban de dos a

La actividad física reduciría el riesgo de depresión en mujeres, según un estudio. Para esta investigación, realizada por científicos de la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT), se analizaron los datos de salud y actividad física de 50 mil miembros de Discovery Health y Vitality en Sudáfrica, entre 2013 y 2015. El estudio descubrió que las mujeres tenían casi el doble de probabilidades que los hombres de ser diagnosticadas con depresión. Seranne Motilal, una de las autoras principales del estudio señala que “nuestro análisis indicó que aumentar la actividad física de baja a moderada o de

Según un estudio, la actividad física moderada es positiva para el cerebro. La investigación encontró un efecto neuroprotector causada por la actividad física. Fue realizado por el Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas y publicado en la revista científica Neurology. Entre las conclusiones se encontró que ciertas zonas del cerebro son más grandes en las personas físicamente activas que en las menos activas. Además, la actividad física previene la neurodegeneración. Los resultados se obtuvieron a través de un seguimiento que realizaron a 2.550 participantes, de entre 30 y 94 años, y también se analizaron las imágenes

Un estudio determinó que comer saludable y practicar actividad física de manera complementaria previene problemas de salud y se asocia a un menor riesgo de mortalidad. La investigación examinó los datos de casi 350,000 participantes recopilados del Biobanco del Reino Unido durante una década. El estudio, publicado en el British Journal of Sports Medicine, contó con la participación de personas con un promedio de edad de 57 años, quienes se encontraban saludables y no fueron diagnosticados con enfermedades cardiovasculares, dolor crónico o cáncer. De los cuestionarios autoinformados, los investigadores analizaron las dietas de las

El ejercicio reduce un 39% por ciento el insomnio y un 15% la ansiedad previa al sueño, según indica un estudio. La UniversidadFederal de São Paulo de Brasil realizó una investigación sobre el impacto de la actividad física en el sueño de las personas que padecen insomnio. A través de la polisomnografía (prueba de múltiples parámetros usada en el estudio del sueño) se midió la calidad de sueño después del ejercicio aeróbico de intensidad moderada. Del estudio participaron 19 personas sedentarias con insomnio primario crónico de una edad media de 45 años. El

Una investigación de la Universidad Edith Cowan indica que seis flexiones de bíceps al día son más beneficios que realizar 30 flexiones en una sola sesión. El estudio fue publicado en el Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports y analizó a los participantes que realizaron flexiones de bíceps durante cuatro semanas. - Dividieron a los participantes en tres grupos con diferentes rutinas de levantamiento de pesas. - Dos grupos hicieron 30 flexiones de bíceps por semana. Uno de esos grupos realizó seis flexiones por día durante cinco días a la semana,

Estamos felices! El lunes 22 de agosto recién pasado Sportlife Zona sur realizo el traslado de sucursal en la ciudad de los Ángeles, todo el equipo y nuestros alumnos disfrutaron de un grato ambiente para entrenar el primer día, con más de 1500 mts2, Zona de Cardio, Zona de Resistencia Variable, Zona de Peso libre, Trx, Sala de Fitness Grupal e Indoor Cycling. Estamos listo para el siguiente nivel, Te esperamos en Avenida Alemania 1129, Centro comercial Valle Local 1 / Los Ángeles, Chile. www.sportlifezonasur.cl Sportlife Zona Sur

Comer de forma inadecuada puede tener consecuencias serias para nuestra salud. Concretamente, puede provocar problemas en el sistema circulatorio, desequilibrios en el peso y envejecer el organismo más rápido entre otros problemas graves. Así que, comer mal equivale a perder salud y, por lo tanto, a perder calidad y años de vida. Por suerte, algunos de estos problemas pueden solucionarse cambiando hábitos, mejorando la dieta y realizando ejercicio. A continuación te mencionamos los beneficios de realizar entrenamiento de cardio y de fuerza. Entrenamiento de cardio Mejora la condición física. Disminuye la resistencia